Frutas y vegetales
Preparados
Panadería
Alacena
Snacks y pan
Bebidas
Congelados
Cerveza y licor
Huevos y lácteos
Carnes y mariscos
Bienestar y belleza
Jardín
Casa y cocina
Mascotas
LOCAL

Guineo mafafo
$0.75
Los guineos mafafos o matahambre son gruesos y muy dulces. Puede comerse solo, en batidas, postres y más.
PRoducers
- Hacienda La BalearEn 1850 se fundó la Hacienda La Balear donde cinco generaciones de la misma familia han cultivado principalmente café, además de caña, cítricos, guineos y plátanos, y criado cerdos, reses y gallinas ponedoras. Recientemente la operación expandió al cultivo de panapén, parcha, rambután y lichee. Esta finca localizada en Adjuntas cuenta con 28 empleados quienes trabajan de siete de la mañana a una de la tarde, y que siempre destinan dos días de cada semana a preparar el terreno, sembrar, abonar, cosechar y dar mantenimiento a los cultivos.Adjuntas, Puerto Rico
- KyV farmKiko y Vivian de KyV Farm del Caribe, localizados en Adjuntas, tienen múltiples cultivos de temperatura fresca o fría: brócoli, remolacha, zanahoria y repollo chino. Además, ahora dedicaron un terreno al guineo, que están convirtiendo en un cultivo orgánico.Adjuntas, Puerto Rico
- Agrotech“Agrotech comenzó con un deseo mío y de mi esposa de buscar una finca donde pudiésemos sembrar un poco y empezar a comer un poco más saludable ante la gran incertidumbre de qué era lo que nos estábamos comiendo”, dice Pedro Nieves, sobre el proyecto que asumió junto a Patricia Crumley. “Aparte de lima, tenemos carambolas, nísperos, mamey, rambután, chayote, guineos. Voy caminando y me doy cuenta de que está creciendo y digo: ‘¡Yo no puedo cortar eso!’”. Encontraron una finca en Aguas Buenas, más grande y compleja de lo imaginado, pero que había operado por 40 o 50 años. En la comunidad, “nos dijeron que ahí todo el mundo se crio y trabajó… Eso nos motivó mucho porque veíamos que había gente que quería trabajar, gente buena”. Un día los empleados preguntaron si podían recoger los limones: “En media hora llegaron como con 400 libras de limón. Ahí yo dije: ‘Esto no es una finca, esto es un negocio’… Empezamos con la venta. Pensábamos que se iba a dar como al año, pero se adelantó muchísimo”.Aguas Buenas, Puerto Rico
- Manuel MoralesEl romance entre Manuel Morales e Ivelisse Vélez tiene 12 años ya, y el de ellos con la tierra cumplió 5. Fue en 2015 que fundaron como socios esta finca en Hatillo. El nombre de la empresa honra a las dos familias. El padre de Ivelisse, Alejandro Vélez, fue reconocido como el agricultor más longevo por el Departamento de Agricultura, y el abuelo de Manuel fue agricultor de piñas, tabaco y café en Comerío.Hatillo, Puerto Rico